o.O
A veces siento que mis escritos son muy frontales, es así cuando leo a uno.
Luego siento que este blog está muy nublado, cuando leo a una.
Es el conflicto de la identidad. ¿Será que un día escribiré algo y me daré cuenta que no es compatible con mis estilos y contenidos? ¿Debería limitar más el blog en ese caso? Es que no estoy tan seguro de que me dé cuenta...
Creo que mi contenido es la discusión del fondo, constantemente.
* * * * *
Domingo, 15 de Agosto de 2010
He aquí, 7 días después un poco de contenido para este portal.
De niño solía ver mucho Cartoon Network, era mi canal preferido.
Recuerdo un poco cuando lo escuché por primera vez...
Estaba en mi colegio sentado en una de las gradas en la hora del recreo. Era un día despejado, de esos en los que el reflejo del sol en el suelo no te deja la vista en paz.
Podía ver a la multitud de niños haciendo de todo a lo largo y ancho del patio de juegos.
Metras, tazos, de pie conversando, riendo, en grupitos, grupos, sentados, comiendo, de a dos, cuatro, ocho, nueve.
Y yo ahí. Sentado. A punto de comer terrible desayuno. Pero feliz.
Algunos niños del salón hablaban de caricaturas, de Los Caballeros del Zodíaco para ser más específico, unas gradas más abajo. Comentaban con lujo de detalles las escenas de las batallas, y asignándose cada uno un rol de la serie simulaban peleas entre ellos.
Waaaaoo.
Yo, acompañado de mi mejor amigo para el momento, Marcos Fontes, escuchaba atento la conversación mientras abría mi lonchera de plástico macizo roja con azul y amarillo.
En pocas ocasiones había tenido la oportunidad de ver algunos episodios, pero no le seguía la pista, no podía. ¿Cómo hacían esos niños para saber tanto de esa comiquita?
Hasta que uno soltó la clave. Cartoon Network.
Recuerdo haber preguntado qué era.
Y me explicaron.
Y entonces supe.
He aquí mi interpretación:
Era un sitio reservado sólo para las élites que disponían de televisión por cable en sus casas donde todo el día transmitían, sólo caricaturas.
¡Qué paraíso!
Para mi era como lo ideal, lo inimaginable, un sábado por la mañana eterno.
Mas no lo poseía, no estaba a mi alcance diario.
Como en mi casa no tenía cable tenía que conformarme con el noticiero del mediodía y buscar otras cosas que hacer en vez de estar todo el día viendo televisión.
¡Ah!
Pero, lo gracioso del asunto residía en que en casa de mi tía Norma si había cable.
¡Vaya que eran buenas esas visitas!
Apenas entraba a ese apartamento la acción directa era ir al cuarto matrimonial a pasar horas viendo la televisión en absoluta relajación y risa interna.
Disfrutar de mi mismo. Esa era la definición de acostarse en la cama tamaño King a ver Cartoon Network hasta la hora de partida.
Tom y Jerry era mi favorito.
Inclusive, viéndolos con tanta frecuencia le tome un cierto cariño a la imagen de Metro Goldwyn Mayer. Además era un León, un fino fino león.
Como Los Leones del Caracas. xD
El punto es, y todo esto viene a que un día en medio de estas especiales visitas se presentó la siguiente caricatura frente a mi.
El punto y la Línea
Y, para mi sorpresa y satisfacción personal, hasta el día de hoy no la he olvidado.
En honor a lo grabada que quedó en mi memoria por lo mucho que me gustó entonces, hoy he decidido publicarla aquí,
espero que la disfruten tanto como yo.
Sé que en general vives y no por los comentarios. Leer tus cosas siempre genera algo raro. Algo con querer vincularme mucho más con mi pasado.
ResponderEliminarTe quiero.